domingo, 10 de agosto de 2008

viernes, 8 de agosto de 2008

Primera Fase - Grupo D

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Italia Italia 6
2
2
0 0 6
0
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 1 2
0 1 0 1 4
Bandera de CamerúnCamerún 4
2
1 1
0 2
1
Bandera de HondurasHonduras 0 2
0 0 2
0 4




Eliminar formato de la selección
Camerún
1:0
Honduras

Honduras cayó este domingo 1-0 ante Camerún y quedó eliminado del torneo olímpico de Pekín-2008, tras disputarse la segunda fecha del grupo D de los Juegos Olímpicos.

El único gol del partido fue anotado por Stephane Mbia, a los 75 minutos de juego. El tanto "fue gracias al técnico, que me mandó al campo de juego en la segunda parte y me dio algunos consejos", afirmó el artillero del encuentro.

Los cameruneses dominaron gran parte del encuentro, mientras los centroamericanos, que sumaron dos derrotas al hilo luego de su traspié ante Italia en el debut (3-0), ya no tienen chances de avanzar a cuartos de final, incluso si golean a Corea del Sur en el tercer y último cotejo de la llave.

Tras la derrota, Honduras está hundido en el sótano de las posiciones sin puntos, al tiempo que Camerún pasó a la cima de la clasificación con 4 puntos.

"No tuvimos orden en defensa. Estaría contento si hubiéramos ganado al menos un partido, porque son los últimos Juegos de mi carrera", comentó el defensor Samuel Caballero, que milita en la Superliga china.

Los 'leones indomables' tuvieron que bregar sin denuedo para lograr el triunfo ante un rival que se prodigó al máximo para mantener el sueño de avanzar a cuartos.

"El partido era decisivo para la clasificación y tácticamente jugamos bien. Presionamos al rival y ha dado resultado, creo que merecimos el triunfo", comentó el entrenador camerunés, Martin N'dtoungou.

El primer tiempo tuvo acciones parejas con posibilidades para ambos, aunque Camerún ya a los 9 minutos de juego tuvo el arco rival a su disposición con un formidable disparo de Frank Songo'o, que salió fuera lamiendo el larguero.

Honduras tuvo su opción cerca al final del primer tiempo cuando Emil Martínez gatilló de tiro libre sobre la puerta de los verdes, saliendo ligeramente desviado.

La mejor opción, no obstante, estuvo en los pies del volante Christian Bekamenga que disparó a quemarropa aunque con tan mala fortuna que el balón pegó en el cuerpo de un defensa y salió fuera.

A Camerún la victoria le cae como anillo al dedo y le permite seguir en liza, dependiendo de los resultados de los siguientes partidos.

Honduras se despide de Pekín-2008 con derrota 1-0 ante Camerún.


Honduras
0:3 (0:2) Italia
7 de agosto de 2008, 17:00 - Estadio Olímpico de Qinhuangdao, Qinhuangdao
Asistencia: 30.067 espectadores
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia)


Giovinco 41'
Rossi 45' (p)
Acquafresca 52' (p)
Italia arrancó con buen pie en la primera jornada del fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín. Con una goleada 3 - 0 sobre Honduras los azurri tomaron la cima del Grupo D, confirmando su superioridad. Los goles fueron de Giovinco el 0 -1 (41min) con un zurdazo incontestable desde fuera del área, el 0-2 Giuseppe Rossi (45min) desde el punto penal y el 0-3 Acquafresca en un dudoso penal.

Honduras tuvo oportunidad de recortar desde el punto penal, pero Pavón mandó el balón por encima del travesaño. Con este resultado los catrachos quedan con pocas posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, pero depende de sus resultados ante Camerún y Corea del Sur, equipos que empataron 1 - 1.

 

Corea del Sur
1:1 (0:0) Camerún
7 de agosto de 2008, 19:45 - Estadio Olímpico de Qinhuangdao, Qinhuangdao
Asistencia: 32.557 espectadores
Árbitro: Jair Marrufo (Estados Unidos)
Park 68'

Corea del Sur y Camerún igualaron 1 - 1 en su debut en el Fútbol Masculino de los Juegos Olímpicos de Pekín. Con este empate ambas selecciones deberá de dar lo mejor de sí ante Italia y buscar la victoria ante Honduras para poder aspirar al medallero en la disciplina.

Los goles fuerona anotados por Park (68) por Corea del Sur y Mandjeck puso el empate (81) para los africanos. Ambas selecciones comparten el segundo puesto tras Italia después de esta primera jornada del fútbol en Beijing.




Mandjeck 81'

jueves, 7 de agosto de 2008

Primera Fase - Grupo C

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Brasil Brasil 6
2
2
0 0 6
0
Bandera de la República Popular China China 1 2
0
1
1
1 3
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1 2
0
1
1
1 6
Bélgica 3
2
1
0
1
2
1

Brasil

5-0

Nueva Zelanda


Con la magia de Ronaldinho, Brasil se clasificó este domingo a cuartos de final de los Juegos Olímpicos tras golear 5 a 0 a Nueva Zelanda por la segunda fecha del Grupo C, que también integran China y Bélgica. Los tantos del equipo de Dunga fueron anotados por Anderson, Alexandre Pato, Ronaldinho (2) y Rafael Sobis.

El Scratch, que había sido muy criticado por su flojo desempeño en el debut triunfal ante Bélgica, resolvió el encuentro rápidamente. El tempranero gol que convirtió a los 3 minutos le cayó como agua bendita: Alexander Pato habilitó a Anderson, quien abrió el marcador con un cabezazo después de un rebote. ¿Qué hizo Nueva Zelanda al estar en desventaja? Poquito. No cambió su esquema cauteloso y, todo fue de Brasil, que sin brillar alcanzó el segundo a los 32: Alexander Pato le puso la cabeza a un centro de Marcelo y dejó sin chances al arquero.

Si algo le faltaba a la fiesta brasileña, era la aparición de Ronaldinho. Y, entonces, el flamante jugador del Milan dijo presente. Primero la clavó de tiro libre. Luego le hicieron un penal que él mismo se encargó de conveertir. Ambos gritos en apenas seis minutos. El quinto y último del Scratch llegó sobre el final, gracias al oportunismo del ingresado Rafael Sobis.

Brasil cerrará la primera fase del torneo olímpico el miércoles ante China en Qinhuangdao. Los de Dunga mejoraron considerablemte respecto de la victoria ajustada en el debut. El pentacampeón del mundo va por la medalla de oro, algo que jamás pudo alcanzar.

Ronaldinho anotó dos goles en la goleada frente a Nueva Zelanda.

Bélgica

2-0

China

Goles:

1-0 min. 8 (BEL): Moussa Dembele

2-0 min. 80 (BEL): Kevin Mirallas

El resultado puso en serio riesgo el pase del anfitrión a cuartos de final, más aún pensando que el próximo rival del equipo rojo es Brasil, que a primera hora le propinó una goleada de 5 a 0 a Nueva Zelanda y se aseguró un lugar en cuartos de final.

Brasil

1-0

Bélgica

7 de agosto de 2008, 17:00 - Estadio Olímpico de Shenyang, Shenyang
Asistencia: 49.507 espectadores
Árbitro: Khalil Al Ghamdi (Arabia Saudita)

Hernanes 79'



Brasil: Renan; Rafinha, Álex Silva, Breno, Marcelo; Hernanes, Anderson (Thiago Neves, m.73), Lucas, Diego (Ramires, m.84); Ronaldinho y Alexandre Pato (Jô, m.73).

Bélgica: Bailly; De Roover, Kompany, Vermaelen, Pocognoli; Fellaini, Vertonghen, Maertens (De Smet, m.62), De Mul (Vanden Borre, m.82); Mirallas (Simaeys, m.74) y Dembele.
 

Árbitro: El saudí Jalil Al Ghamdi, auxiliado en las bandas por su compatriota Mohammed Al Ghamdi y el sirio Hamdi Al Kadrie. Amonestó al brasileño Hernanes (m.1) y al belga Mirallas (m.4). Expulsó por doble amarilla al también belga Kompany (m.23 y 71) y a su compatriota Fellaini (m.87) por roja directa.

Incidencias: Primer partido del grupo C del torneo olímpico de fútbol masculino disputado en el Estadio Olímpico de Shenyang, que registró algo más de dos cuartos de entrada (unos 45.000 espectadores). Treinta grados de temperatura y césped en buenas condiciones.

La selección brasileña ganó por la mínima (1-0) a Bélgica en su estreno olímpico en Pekín. El gol de la 'canarinha' se hizo esperar hasta el minuto 79 gracias a una gran jugada de Hernanes cuando los belgas jugaban con un hombre menos. El madridista Marcelo tuvo un papel destacado por banda izquierda, especialmente en la primera parte, en la que llevó peligro constante a la portería contraria.

Ronaldinho protege el balón acosado por el belga De Mul.


China

1-1

Nueva Zelanda

7 de agosto de 2008, 19:45 - Estadio Olímpico de Shenyang, Shenyang
Asistencia: 55.081 espectadores
Árbitro: : Martín Vázquez (Uruguay)

Fanqzhuo Dong 88'


Jeremy Brockie 53'

 

China logró el jueves empatarle a Nueva Zelanda (1-1) con el último aliento y alimentar sueños de clasificación en el campeonato olímpico masculino de fútbol Beijing-2008, por la llave C, comandada por la favorita Brasil, vencedora de Bélgica 1-0.

Los neozelandeses habían abierto la cuenta con una anotación de Jeremy Brockie, a los 53 minutos, hasta que en un esfuerzo supremo, los chinos, alentados por la multitud, igualaron a los 88 con gol de Dong Fangzhuo, en el estadio olímpico de Shenyang.

China empata frente Nueva Zelanda en fútbol masculino

Primera Fase - Grupo B

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 4
2
1 1
0 3
2
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2
2
0 2
0 2
2
Bandera de Nigeria Nigeria 4
2
1
1 0 2
1
Bandera de Japón Japón 0 2
0 0 2
1
3







Japón
1:2
Nigeria







Goles:

1-0 min. 58 (NGR): Victor Obinna

2-0 min. 74 (NGR): Victor Anichebe

2-1 min. 79 (JPN): Yohei Toyoda. EFE


Holanda
2:2
Estados Unidos
Anotadores:
Holanda - Ryan Babel, 16; Gerald Sibon, 90

Estados Unidos: Sascha Kljestan, 64; Jozy Altidore, 72.(Xinhua)

Los Estados Unidos empataron 2 - 2 ante Holanda en la segunda jornada del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de Pekín. Este triunfo norteamericano combinado con la victoria de Nigeria ha dejado a ambas selecciones a punto de clasificar a la siguiente ronda del evento.
Estados Unidos y Nigeria quedan con cuatro puntos y Holanda quedaría con 2 unidades. Holanda se vería forzado a vencer a Japón y a que uno de los dos entre Estados Unidos y Nigeria pierda para poder clasificarse.

Usa y Holanda empataron 2 a 2.







Japón
0:1 (0:0) Estados Unidos
7 de agosto de 2008, 17:00 - Estadio Olímpico de Tianjin, Tianjin
Asistencia: 41.841 espectadores
Árbitro: Badara Diatta (Senegal)


Holden 47'
 7 de agosto de 2008, 17:00 - Estadio Olímpico de Tianjin, Tianjin
Asistencia: 41.841 espectadores
Árbitro: Badara Diatta (Senegal)

La solitaria anotación en el estadio olímpico de Tianjin fue obra del mediocampista Stuart Holden, al minuto 47, para darle sus primeros tres puntos a los estadounidenses, dentro de la actividad del Grupo B de la justa veraniega.
Estados Unidos y Japón comenzaron a tambor batiente el encuentro, pero luego de diez minutos de ida y vuelta el ritmo decayó y sólo hubo un dominador, el cuadro de las "barras y las estrellas", aunque no pudo reflejarlo en la primera mitad. Stuart Holden 47'


USA: Freddy Adu, Sacha Kljestan, Stuart Holden, USA v. Canada, U23 Olympic Qualifying, Mar 2008 (ISI)

Países Bajos
7 de agosto de 2008, 19:45 - Estadio Olímpico de Tianjin, Tianjin
Asistencia: 46.555 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo (Chile)


En el encuentro del segundo turno correspondiente al Grupo B del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos, las selecciones de Holanda y Nigeria empataron sin goles y sumaron una unidad cada uno.
Pese a la historia de ambas selecciones, principales candidatos a hacerse con el primer lugar del grupo, el partido que salió estuvo muy lejos de las expectativas, predominando el juego fuerte y el exceso de marcajes ante la precisión y creación.
De los dos, los que estuvieron más cerca fueron las Águilas Negras, que buscan su segundo oro olímpico tras haber alcanzado la gloria en Atlanta 96.


Olubayo Adefemi (izq.) fue uno de los protagonistas por parte de Nigeria.
0:0 Nigeria
7 de agosto de 2008, 19:45 - Estadio Olímpico de Tianjin, Tianjin
Asistencia: 46.555 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo (Chile)

Primera Fase - Grupo A

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Argentina Argentina 6
2
1 0 0 3
1
Bandera de Australia Australia 1 2
0 1 1
1
2
Bandera de Serbia Serbia 1 2
0 1 1
3
5
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 3
2
1
0 1 5
4

En lo que fue un partido con total control de Argentina, la selección nacional venció merecidamente aunque por un solo gol al seleccionado de Australia. El gol lo marcó el “pocho” Lavezzi.

Aunque todavía no es la mejor versión de esta Argentina, hoy por momentos se vio destellos de todo lo que puede dar esta rica selección, con Messi como estandarte, Argentina supo por momentos atacar muy bien con buen juego asociado, pero en lo que fallo fue en la definición.

Desde el arranque del partido, Australia, esperó con dos líneas de cuatro y un enganche y un delantero. Los de Oceanía, intentaban ser ordenados, y cuando podían, manejaban con tranquilidad la pelota, pero poco podían hacer ante los ataques argentinos, que desde el comienzo del partido fueron una constante, y las ocasiones, llegaron en cantidad desde los primeros minutos de juego. Las primeras 2 ocasiones, las tuvo Messi, primero, sacó un tiro desde adentro del área que se fue arriba del travesaño luego de recibir un buen pase de Agüero. Minutos más tarde, la “pulga” iba a combinar bien con Lavezzi, y después de entrar al área tuvo que pegarle con su pierna menos hábil, por lo que el tiro no pudo complicar al arquero australiano. También, estuvo cerca Mascherano, con un terrible disparo desde afuera del área que pudo descolgar del ángulo el arquero Fedirici. Después, el que iba a tener la oportunidad de marcar para la selección nacional, fue Riquelme tras una jugada insólita, ya que el árbitro cobró lo que casi nunca se cobra: la infracción de retener la pelota más de 6 segundos por el arquero. Así, Argentina consiguió un tiro libre indirecto en la línea del área rival, pero Riquelme tras recibir de Messi, no pudo marcar el primer gol de la tarde, ya que la pelota se fue apenas afuera. Así se iba un buen primer tiempo de la selección argentina, que domino de principió a fin, monopolizando el control del balón, pero fallando en la definición, por el lado de Australia, solo tubo un par de aproximaciones peligrosas que no terminaron en nada.

En el segundo tiempo, las cosas no cambiaron en lo más mínimo, Argentina siguió dominando, y continuaron también las incontables ocasiones desde los primeros minutos de juego. Primero, tuvieron buenas ocasiones tanto Lavezzi como Mascherano, en especial la de este último que nuevamente volvió a aparecer con un buen tiro desde afuera del área que medio estadio la vio adentro, pero la pelota se fue apenas afuera del arco defendido por Federico. Australia seguía esperando con sus once jugadores atrás de mitad de cancha y casi no tenía contraataques. Luego de esto, el partido entró en una laguna, Argentina mantenía el control de la pelota, pero no podía penetrar la defensa australiana, y cuando parecía que el control de la selección nacional, se diluía con el correr de los minutos, a los 32 minutos de la segunda parte, iba a llegar el gol tras una excelente jugada que armaron Riquelme y Messi que tras pasársela entre ellos muy bien, abrieron el juego hacia la izquierda, donde estaba parado Di María, que sacó un excelente centro para Lavezzi, que sin pararla, definió de manera exquisita al palo derecho del arquero, y marcó así el 1-0.

Luego del gol, Australia tuvo una buena ocasión tras una equivocación en el fondo albiceleste, cuando Rukavtsya quedó en una buena posición para definir frente a Ustari, pero se apuró y la definición fue mala. Luego de esto, sólo quedaron dos cosas para remarcar: Primero, una buena ocasión tras un buen tiro desde afuera del área de Riquelme que se fue cerca el arco australiano. En segundo lugar, queda para remarcar una cosa realmente preocupante, y es en este caso la mediocridad del técnico de la selección argentina al hacer un cambio cuando tan solo faltaban 30 segundos, una cosa totalmente entendible para un equipo chico, pero es inentendible para una selección tan grande como la selección argentina y frente a un seleccionado de poco poder como lo es Australia.

Así, se fue un aceptable partido de la selección argentina, que sin dar todo lo que puede dar el enorme potencial que tiene esta selección, al menos, sigue ganando y ahora se tendrá que enfrentar ya clasificado frente a Serbia. Australia, la tendrá difícil frente al complicado seleccionado de Costa de Marfil


Goles:

Argentina: 32’ST Lavezzi


Tarjetas Amarillas

Australia: Milligan


Cambios:

Argentina: Di María por Agüero, Sosa por Lavezzi, Acosta por Messi

Australia: Bridge por Troisi, Mclenahan por Celeski, Rukavytsya por Thompson


Formación:

Argentina: Oscar Ustari, Ezequiel Garay, Luciano Monzón, Pablo Zabaleta, Federico Fazio, Fernando Gago, Juan Román Riquelme, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi Lionel Messi, Sergio Agüero

Australia: Adam Federici, Jade North, Mark Milligan, Matthew Spiranovic, Neil Kilkenny, Stuart Musialik, David Carney, Ruben Zadkovich, James Troisi, Billy Celeski, Archie Thompson.

Estadio: Estadio de los trabajadores, Shangai

Arbitro: Víctor Kassai

Serbia 2 - 4 Costa de Marfil

El partido, que acabó convirtiéndose en un festival de goles y muy numerosas oportunidades para el combinado marfileño, deja en una posición complicada a Serbia y Australia, que tras enfrentarse hoy a Costa de Marfil y Argentina, afrontan el tercer partido con un solo punto, el de su empate del jueves pasado.
Entretanto, el equipo americano y el africano se perfilan como probables clasificados para cuartos de final por parte del grupo A, y en el caso de Costa de Marfil, con un juego rápido y robusto que, si puso en dificultades a los argentinos en su debut olímpico, hace entrever que podría convertirse en la sorpresa del torneo.
Como dijo hace unos días su entrenador, el francés Gérard Gili, antiguo técnico del Olympique de Marsella, entre las selecciones favoritas para el oro no sólo hay que contar con Argentina, Brasil, Holanda o Italia, sino también con algún equipo capaz de dar la sorpresa y que ·tal vez, quién sabe, podría vestirse de naranja·.
El equipo marfileño demostró esas intenciones nada más saltar al campo y empezó jugando fuerte y con resultados inmediatos.
Ya en el minuto 2 consiguió dar un contundente golpe psicológico a los serbios marcando el primer tanto antes incluso de que el encuentro empezase a encontrar su ritmo.
Bastó un pase largo desde el centro del campo, que recibió Gervinho (Le Mans, Francia), quien se la envió desde el final de la banda derecha a Cissé, que marcó el tanto de un puntapié, perseguido por Tomovic y sin que el defensa Jovanovic alcanzase a desviar el balón entrando a la desesperada.
Costa de Marfil pareció aprovechar esta ventaja durante unos minutos, pero el equipo balcánico no se echó atrás y reaccionó empatando con una jugada parecida: un pase largo de Zivkovic a Mrdakovic, que se quedó solo ante el portero, perseguido por dos defensas, y acabó voleando a capricho por encima de Angban (min. 15).
Costa de Marfil no tardó en devolver el contragolpe, con un córner con efecto que tiró Kone y que metió de cabeza en propia meta, al intentar despejarlo, el defensa serbio Rajkovic.
A partir de ahí el conjunto africano, que hoy vestía su segunda equipación, de color blanco, comenzó a imponer su superioridad y a crear sucesivas oportunidades cargadas de peligro y entradas en el área serbia, lo que no dejó de hacer durante todo el resto del partido.
El descanso llegó con el 1-2 en el marcador y cuatro tiros a puerta de los serbios contra dos, ambos convertidos en goles, de los marfileños, pero el segundo tiempo continuó con el mismo ritmo, dos equipos muy fuertes sobre el campo, pero una clara ventaja de los africanos por su agilidad y su rapidez.
Las oportunidades se fueron sucediendo hasta que en el minuto 72 Kalou, a pase de Gervinho desde la banda derecha, metió el balón en la red, en una jugada que se repitió una y otra vez con éxito durante el encuentro.
Serbia sacó entonces toda su garra y Rakic acabó recortando las distancias gracias a un pase desde el borde del área, que remató de cabeza, pero Costa de Marfil no tardó en responder con la misma moneda, y un pase largo a Moura-Komenan, que se la envió a Gervinho, bastó para que el capitán marfileño consolidase el 2-4 en el minuto 92.
Ficha técnica
2 - Serbia: Vladimir Stojkovic (capitán); Marko Jovanovic, Gojko Kacar, Slobodan Rajkovic, Dusko Tosic, Aleksandar Zivkovic (Nikola Gulan, min. 82), Nenad Tomovic, Milan Smiljanic, Ljubomir Fejsa (Dusan Tadic, min. 60), Zoran Tosic, Miljan Mrdakovic (Djordje Rakic, min. 75).
4 - Costa de Marfil: Vicent Angban; Serge Wawa, Ousmane Viera Diarrassouba, Brou Angoua, Mamadou Bagayoko, Kafoumba Coulibaly, Emmanuel Kone, Salomn Kalou, Gervinho (capitán), Antonie N'Gossan (Franck Dja Djedje, min. 37), Sekou Cissé (Anthony Moura-Komenan, min. 82).
Goles: 1-0, Cissé (min. 3), 1-1 Mrdakovic (min. 16), 1-2 Rajkovic (en propia meta), 1-3 Kalou (min. 72), 2-3 Rakic (min. 89), 2-4 Gervinho (min. 92).
Árbitros: Roberto Moreno (Panamá), Daniel Williamson (Panamá), Hairo Fuentes (Panamá).
Tarjetas amarillas: Angoua (min. 80).

Serbia cae 2-4 antes Costa de Marfil y pone un pie afuera de los juegos.


Australia
1:1 (0:0) Serbia
7 de agosto de 2008, 17:00 - Estadio de Shanghai, Shangai
Asistencia: 47.888 espectadores
Árbitro: Jerome Damon (Sudáfrica)
Zadkovich 69'
Rajković 78'
 7 de agosto de 2008, 17:00 - Estadio de Shanghai, Shangai
Asistencia: ND espectadores
Árbitro: Jerome Damon (Sudáfrica)

Ruben Zadkovich 69'(Australia)
Slobodan Rajkovic 78'(Serbia)
 
Australia: Federici; North, Milligan (Celeski, min. 66); Spiranovic; Topor-Stanley, Musialik, Thompson (Sarkies, min. 76), Carney, McClenahan, Zadkovich y Rukavytsya (Bridge, min. 88).
Serbia: Stojkovic; Jovanovic, Kolarov, Rajkovic, Smiljanic, Gulan (Kacar, min. 73), Rakic (Mrdakovic, min. 56), Tadic, Fejsa (Zivkovic, min. 77), Tomovic y Tosic.

Árbitros: Jerôme Damon (Sudáfrica) Enoch Molefe (Sudáfrica), Celestin Ntagungira (Ruanda). Tarjetas amarillas a Spiranovic, McClenahan y Tosic (min. 79).

Incidencias: Partido correspondiente al Grupo A del torneo olímpico de fútbol de los JJOO de Pekín 2008, disputado en el Estadio de Shanghai, con capacidad para 57.000 espectadores. Tarde soleada y con nubes, con 32°C y 52% de humedad.

Las selecciones olímpicas de fútbol de Serbia y Australia empataron a un tanto hoy en Shanghai en el segundo día de competición oficial de los Juegos Olímpicos, un día antes de la ceremonia inaugural en Pekín, con un resultado que los deja "desprotegidos" ante Argentina. Ambos equipos necesitaban los tres puntos para afrontar la previa del grupo A con mayor seguridad, ya que se enfrentarán después al combinado albiceleste de Messi y Riquelme y a la dura y rápida Costa de Marfil. Serbia, que jugó hoy su primer partido olímpico como país, tras la independencia de Montenegro en 2006, empezó a dominar el partido casi desde el primer momento.
El partido fue intenso y duro, y ya en el minuto 19, al intentar rematar un córner, el delantero serbio Djordje Rakic se dio un testarazo contra el defensa australiano Spiranovic. Rakic se vio obligado a abandonar durante siete minutos el terreno de juego para que le vendasen la frente ensangrentada. Mientras Australia lo seguía intentando, y su veterano delantero Archie Thompson caía dentro del área balcánica, sin que el árbitro pitara penalti, Serbia se fue acercando más y más a los palos de Federici y creando oportunidades.
Un tiro de Rajkovic salió fuera por poco, y un trallazo de Tosic se estrelló en el larguero australiano cerca de la esquina izquierda (min. 36), dando lugar a la ocasión más clara del primer tiempo, que terminó con el marcador intacto. Pese a los 10 tiros a puerta contra tres que llevaba de ventaja Serbia en el minuto 45, en la segunda parte Australia pareció saltar al campo dispuesta a recuperar las riendas del encuentro, aunque la garra que empezó a sacar se reflejó enseguida en la tarjeta amarilla que se llevó el defensa Spiranovic (Nüremberg, Alemania, en el min. 49) por un agarrón a Tosic. Con la cabeza vendada, Rakic acabó saliendo del partido sustituido por Mrdakovic (min. 55), mientras el conjunto balcánico estrechaba su acoso contra el área australiana.
Llegan los goles al partido
El defensor oceánico Trent McClenahan se llevó otra tarjeta amarilla por demorarse en un saque de banda (min. 59), y pocos segundos después un nuevo tiro de Tosic se deslizó por un espacio en la defensa esmeralda para salir fuera por muy poco, pegado al palo. El choque fue aumentando de temperatura y en el minuto 64, con Tadic en el suelo por una entrada de North, el capitán australiano Milligan abandonó el terreno de juego y fue sustituido por Celeski. Fue entonces cuando el partido dio un vuelco sorprendente, y un pase de la estrella australiana David Carney, al que acudieron Thompson y Zadkovich, fue rematado a la desesperada por el segundo para marcar el 1-0 (min. 68).
Cinco minutos después Celesky estuvo a punto de lograr un segundo tanto, pero Rajkovic no tardó en atajar la ventaja australiana haciendo justicia a la superioridad serbia de todo el partido, y firmó el 1-1 de un preciso cabezazo al remate de un córner (min. 77). En el minuto 86 Mrdakovic tuvo en sus botas el desempate, pero su remate se fue alto, y al minuto siguiente Australia hizo último cambio (Rukavytsya por Bridge), conforme con un resultado que deja a ambos equipos igual de desarmados ante los teóricamente superiores Argentina y Costa de Marfil.
El equipo de Serbia festejando el gol del empate



Costa de Marfil
1:2 (0:1) Argentina
7 de agosto de 2008, 19:45 - Estadio de Shanghai, Shangai
Asistencia: 50.781 espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
Cissé 53'
Messi 43'
Acosta 86'
 7 de agosto de 2008, 19:45 Estadio de Shanghai,
Asistencia: ND espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
ciudad = Shangai

Lionel Messi 43'(Argentina)
Sekou Cisse 53' (Costa de Marfil)
Lautaro Acosta 86' (Argentina)

 Minutos después de que el FC Barcelona anunciara que permitirá a Lionel Messi quedarse en China a jugar los JJOO, el delantero argentino dio la victoria a la selección olímpica de su país, con un tanto propio y un pase de gol que pusieron a su equipo al frente en la fase previa. El duelo entre los dos más fuertes del grupo A fue duro desde el comienzo para el combinado albiceleste, que en el primer minuto ya se llevó un susto cuando Gervinho se plantó en la línea de gol, pero por suerte para los argentinos despejó Pareja.
Tras el aviso, Argentina le cogió el pulso al encuentro y el choque tomó un ritmo vibrante desde los primeros instantes, cuando Messi, en el minuto 6, puso un balón en los pies del ''Kun'' Agüero dentro del área, que no acabó en gol porque el portero Angban despejó con los puños el potente disparo del delantero del Atlético de Madrid. A pesar del ritmo, los contraataques y la contundencia física de los africanos, el balón y las oportunidades fueron tocando cada vez más botas argentinas. Los marfileños hicieron un juego muy abierto, replegándose en la defensa y apostando por los contraataques rápidos para llegar a puerta, pero sus huecos fueron bien aprovechados por los argentinos, que cuidaron la posesión del balón y lucieron su buen toque, con pases largos y precisos.
Así Argentina fue creando varias ocasiones, como un tiro del ''Kun'' al borde del área, a pase de Messi, que salió fuera (min. 27) y un pase desde el final de la banda, del propio Agüero a Lavezzi, que el número 9 no alcanzó por poco a meter en la red con la punta del pie (min. 32). Tres minutos después, el balón, a pase de Kalou (Chelsea, Reino Unido), se paseó por delante de la puerta de Ustari sin que Gervinho (Le Mans, Francia) alcanzase a marcar de tacón, y el mismo Kalou vio cómo el árbitro le anulaba un tanto por fuera de juego (min. 37). Sin embargo, el empuje argentino no se detuvo, y en el minuto 43, Messi recibió un pase largo de Riquelme en profundidad que lo dejó solo ante el portero en el área marfileña, sin que el defensa Diarrassouba pudiera alcanzarlo.
Messi encarrila la victoria
El azulgrana no se lo pensó y, con un toque suave, envió el balón al fondo de la red para estrenar el contador argentino. El inquieto Kalou, uno de los nervios principales de su equipo, recibió después la tarjeta amarilla por fingir penalti, a sólo un minuto del fin de la primera parte. Con todo, la ventaja argentina cambió en el segundo tiempo, y en un pase aéreo impecable desde el borde del área, el marfileño Cissé (Roda Kerkrade, Holanda) logró el 1-1 superando por alto a Zabaleta y colocó el balón de un cabezazo donde el portero Ustari no pudo llegar (min. 53). Costa de Marfil continuó luchando y ganando minutos de posesión con su juego rápido y duro, y pronto Kambou (Charleroi, Bélgica) vio la cartulina amarilla por una falta sobre Messi (min. 58), aunque también la recibieron después Agüero y Riquelme por Argentina.
Las oportunidades se fueron multiplicando por ambas partes, y tras un gol anulado a Agüero por fuera de juego (min. 65), hubo varias oportunidades de Gervinho, Bagayoko y Di María, hasta que Messi se coló en el área naranja para lanzar un balón que despejó Angban. Sin embargo, su despeje fue a parar a los pies del recién entrado en el campo Acosta, que marcó el 2-1 (min. 85), un tanto que Messi celebró abrazando, entre otros, a Riquelme, y que sentenció el partido para poner a Argentina a la cabeza del grupo A en la eliminatoria.


Con un tanto propio y un pase de gol Messi contribuyó a poner a su equipo al frente en la fase previa.






Pekín 2008

El Fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 se llevará a cabo en Pekín y o tras ciudades de China desde el 6 al 24 de agosto de 2008. El sorteo de los grupos se realizó el 20 de abril en Pekín.
Aquí veran el fixture.

El Futbol


El fútbol o futbol (del inglés football), también llamado balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno. Es ampliamente considerado como el deporte más popular del mundo, con unos 270 millones de personas involucradas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acto que se conoce como gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.